Acerca de la Dignidad humana

La dignidad humana arranca del hecho de que somos criaturas de Dios, creados a su imagen y semejanza e implica que está dotado de derechos y deberes para sí mismo y para con las demás criaturas. Estos derechos son anteriores a la sociedad y se imponen a ella.
El respeto a la persona humana pasa por el principio de considerar al otro como otro yo, cuidando, primeramente, su vida y de los medios necesarios para vivirla dignamente: “ama a tu prójimo como a ti mismo” Este deber de hacerse prójimo de los demás y de servirlos activamente se hace más urgente cuando “mi prójimo” está en situación de carencia en cualquier ámbito de la vida, especialmente con los más necesitados y que carecen de lo mínimo para vivir con la dignidad que le corresponde de ser hijo de Dios, hermano mío, hermano nuestro.
Por haber sido hecho a Su imagen, es un alguien que es capaz de conocerse, de poseerse y darse libremente y entrar en comunión con otras personas y es llamado por gracias a una unión con su creador, ofrecerle una respuesta de fe y de amor que ningún otro ser puede dar en su lugar.
Catecismo de la Iglesia Católica
5 Comments:
Personalmente el catecismo me parece una lectura interesantísima, porque se mezclande forma admirable la escritura, los padres de la Iglesia, la filosofía y la razón. Claro, puedo entender que a un ingeniero no le llame la atención.
No seas prejuicioso con los ingenieros
Si no es prejuicio, nada más que un chiste de abogados.
¿Te soy honesta? Si me siento a leerlo de un tirón, tragando, pues es aburrido, pero si lo hago tratando de entenderlo y aplicarlo a lo que vivo, la cosa cambia... lo encuentras tan actual porque toca las cosas vitales. Y tienes razón en eso de que mezcla admirablemente todo eso que dices.
¿cuál es ese chiste? Cuéntalo ;)
Bueeno, ahora no me acuerdo de ningún chiste de ingenieros, pero es tradicional la rivalidad entre las escuelas de derecho e injeniería. Cuando me acuerde de alguno te los pongo aquí.
Post a Comment
<< Home